
En el caso del condón de varón consiste en una funda que se ajusta a ligera tensión sobre el pene erecto y para su fabricación se usan diversos materiales, siendo el más común de hule látex natural, aunque antes se fabricaron de tejidos animales, y también se hace de poliuretano para casos de alergia al látex.
El condón femenino es una bolsa que forra la vagina y cubre los genitales externos; siendo inicialmente (1993) de poliuretano, lo hay de nitrilo y recientemente se fabrica en látex. Además de cubrir los labios genitales y el clítoris, evita que los testículos estén expuestos a contagio o contagiar virus del papiloma humano-VPH-, como los otros agentes infecciosos -VIH, etc-; también protege de contagio si se usa la vía anal. Son productos sanitarios por lo que estan sujetos a los requisitos reglamentarios sanitarios de cada país, en Europa precisan el marcado CE para su comercialización.
Tipos de preservativos
Originalmente el preservativo era para uso masculino, pero en la actualidad existen tanto para hombres como para mujeres.
Preservativo masculino. El preservativo masculino es una funda que se coloca sobre el pene y generalmente posee un espacio en el extremo cerrado llamado depósito, diseñado para contener el semen. Mide de 16 a 22 cm de longitud y de 3,5 a 6,4 cm de diámetro. La medida estándar de un preservativo es de 180 mm de largo, 52 mm de ancho nominal y entre 0,06 y 0,07 mm de grosor.
El ancho nominal es el que se mide con el preservativo aplanado, por lo que 52 mm de ancho nominal implican 104 mm de circunferencia, o 33 mm de diámetro cuando éste adopta forma cilíndrica sin ser estirado.
El preservativo femenino consiste en una bolsa que recubre el interior de la vagina. Mide de

El preservativo femenino más ampliamente utilizado está bajo la patente de un fabricante, que lo presenta también en nitrilo. Y más recientemente otro fabricante lo hace de hule látex natural.
Hay preservativos masculinos de color natural y en toda la gama del arcoiris, transparentes u opacos, e incluso fosforescentes. Algunos tienen estampados en su superficie. Pueden ser lisos o con texturas (anillos, tachones) para aumentar la sensación táctil; con aromas diversos (vainilla, fresa, chocolate, banana, etcétera); con formas anatómicas especiales para aumentar la comodidad y/o la sensibilidad; más largos y anchos o ajustados; más gruesos (extra fuertes) o más delgados (sensitivos); con lubricante saborizado; sin lubricar, lubricados ligeramente, extra lubricados, entre otros.
Hay preservativos holgados o ajustados; lisos o con textura para aumentar la sensación táctil; con sabores, para realizar sexo oral; de mayor grosor para aumentar su resistencia o más delgados para aumentar la sensibilidad; con más o menos cantidad de lubricante y con espermicida.
Hasta 2005 eran comunes los preservativos que ofrecían un espermicida, el nonoxinol-9, sin embargo, diversos estudios muestran que la mucosa vaginal y el recubrimiento del ano son susceptibles a irritarse ante esta sustancia, por lo que cada vez es más raro encontrarlos.
En varios países se producen preservativos de poliuretano y otras resinas sintéticas, para personas que son alérgicas al hule látex natural.